CURSO PROFESORES ELE 130 HORAS ASINCRONICO
0
About this course
Curso asíncrónico de la Universidad de Salamanca. 130 horas.
Los cursos de formación de profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) persiguen como objetivo el dotar al profesor de todas aquellas herramientas necesarias para impartir una clase de forma adecuada y coherente con los principios establecidos en el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación y con los contenidos y parámetros detallados en el Plan Curricular del Instituto Cervantes.
Constituido por una formación conjunta de 7 módulos online ASINCRÓNICOS del certificado global de un año de duración. Obtendrías un Diploma de la Universidad de Salamanca certificándote como Profesor ELE. Para obtener el diploma es imprescindible haber realizado al menos cinco cursos APTOS. Solo permitimos un NO APTO en en curso de 30 horas y otro NO APTO en un curso de 8/10 horas.
Precio: 970€
Cada curso (módulo) tiene, aparte de sus actividades propias (normalmente cuestionarios evaluables) una tarea final de aplicación al aula. Los estudiantes, sobre lo aprendido, realizan una tarea práctica para llevar a sus clases a partir de una plantilla que nosotros facilitamos. No se trata estrictamente de un examen. Esa tarea es evaluada por un compañero (P2P) mediante una rúbrica que nosotros facilitamos. En cada uno de los cursos (módulos) hay una guía didáctica con las pautas de evaluación.
Recuerda una cosa importante, este certificado internacional no tiene una fecha de comienzo, es decir que aunque los cursos que tiene que hacer son estos se puede empezar por cualquiera de ellos. Es decir, que puedes empezar en cualquier momento del año…
Preguntas mas frecuentes:
1¿Cuáles son los requisitos previos a obtener la certificación? No hay requisitos previos, no se exigen titulaciones, pues no se trata de un título propio, sino de un ciclo formativo compuesto por varios cursos de didáctica de español como lengua extranjera. No es necesario tener estudios filológicos ni tampoco experiencia como profesor de español, aunque sí es conveniente tener un cierto conocimiento de la gramática . Las personas de lengua materna no española deben acreditar un nivel de español B2 o superior.
2. ¿El certificado o diploma es dictado y certificado por la Universidad de Salamanca e incorpora la Apostilla prevista en la Convención de la Haya de 1961? No lo incluye, el alumno deberá pedirlo y pagarlo aparte. Los profesores pertenecen a Universidad de Salamanca y Cursos internacionales de la Universidad de Salamanca, pero… no son catedráticos. La apostilla de La Haya la tienen que hacer los alumnos en asesorías. Nosotros no la hacemos. En Salamanca lo suele hacer una gestoría https://www.gestoriamays.es/nuestro-trabajo/tramites-universitarios/ puede llamar y preguntar. Nosotros no entramos en ese trámite.
3. ¿Durante el transcurso del programa, habrá un acompañamiento académico con profesores de la Universidad de Salamanca en relación de los contenidos? El título es asíncrono y en línea. No hay actividades que deban realizarse en fechas y horarios determinados. Se trata de compaginar las tareas de los participantes y los diversos husos horarios. Todos los módulos están permanentemente tutorizados a través de foros, chat y comunicaciones con el profesorado.
4. ¿Cuál es el tiempo máximo para terminar el curso? Cada módulo tiene un tiempo de realización (una, cinco o seis semanas). Se informa de todos los plazos de entregas de tareas dentro del propio curso y en las guías didácticas. El curso completo ha de realizarse en un plazo máximo de dos años naturales. Para obtener el título deben superarse como mínimo cinco de los módulos propuestos. Se permite no superar un módulo largo (cinco o seis semanas) y/ o uno corto (una semana).